Héctor Germán Oesterheld, un
revolucionario de la historieta, de la ciencia
ficción y de los pensamientos
La ciencia ficción argentina ha
tenido uno de los momentos más altos con ¨El Eternauta¨, una historieta con
ilustraciones de Francisco Solano López. Inicialmente, fue publicada en “Hora
cero” en 1957 y más tarde reeditada en 1969 con dibujos de Alberto Breccia en
la Revista Gente. Su guionista fue Héctor Germán Oesterheld, nacido en 1919 y
desaparecido en 1977 por la última dictadura argentina.
Oesterheld, fue un autor muy
reconocido por sus historietas.

También fue el autor que
revolucionó la escritura en ese tiempo porque sus formas de contar eran
sorprendentes y nuevas, reflejando en la ficción lo que pasaba en la realidad.

En las últimas ediciones, el
simbolismo se hizo más explícito, supuestamente los extraterrestres representaban
a los militares. La historia de “El Eternauta” revolucionó a la gente, dado que
alentaba desde el argumento a la lucha armada contra quienes habían tomado el
poder. No fue casual la respuesta: los militares secuestraron a las hijas de
Héctor Germán Oesterheld y a él lo terminaron matando…
Puede afirmarse que Oesterheld
fue todo un “aventurador” porque él se arriesgaba, se lanzaba, se jugaba, para
a crear algo distinto y no le quitó el cuerpo a lo que él pensaba hasta llegar
a poner a su familia en riesgo. Revolucionó la ciencia ficción porque instaló
una nueva mirada de lo que les pasaba en ese tiempo y cómo podían revelarse los
pobladores de Buenos Aires contra los supuestos “extraterrestres”.
Como la mayoría de los lectores,
Héctor Germán Oesterheld fue un héroe escritor. Un héroe colectivo. Para
nosotros, un creador que llevó la ciencia ficción a un lugar destacado…
Fuente: http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=109052